Batido o jugo natural para la próstata
La próstata es una parte importante del aparato reproductor masculino. Es una glándula del tamaño de una nuez, ubicada debajo de la vejiga y es la encargada de producir el semen, que nutre y transporta los espermatozoides.
En alguna ocasiones esta glándula se inflama, un padecimiento al que se le conoce como prostatitis o hiperplasia, el cual puede provocar dolor o dificultad para orinar. Otros síntomas comprenden dolor en la ingle, la zona pélvica o los genitales, explica el instituto de investigaciones Mayo Clinic.
El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de los Estados Unidos asegura que algunos tipos de prostatitis son causados por bacterias, las cuales pueden producir una infección o enfermedad. Cuando se trata de una prostatitis bacteriana, el médico puede determinarlo con una muestra de orina y ordenar como tratamiento el consumo de suplementos naturales como Hallprost de Hallusa Natural.
Para combatir esta afección existen varios remedios naturales para prevenir y controlar la inflamación, de hecho, el portal Mejor con Salud señala que existen algunos remedios naturales que ayudan a proteger la próstata, uno de estos es el siguiente:
- Las manzanas son ricas en aminoácidos, fibra y fitonutrientes. Estos refuerzan los niveles de testosterona y el crecimiento muscular. Además, una manzana al día aporta a nuestro organismo una buena dosis de quercetina, un flavonoide que reduce el riesgo de cánceres de próstata.
- El potasio que contiene la banana ayuda diuréticamente al cuerpo a expulsat líquidos que no deben estar en el cuerpo a través de la orina y el sudor.
- El zumo de naranja en gran cantidad estimula las funciones de la vejiga y desinflama la próstata. La naranja contiene vitamina C que ayuda a prevenir el cáncer y es excelente para la circulación de la sangre.
- El yogur griego es alto en proteínas, lo que ayuda a promover la plenitud. Debe ser desnatado para evitar el aumento de grasa y así evitar otros efectos negativos hacia la próstata.